Letras y motes con función narrativa en el Espejo de príncipes y caballeros (parte III)
DOI:
https://doi.org/10.14198/rcim.2015.4.02Palabras clave:
Espejo de príncipes y caballeros, Marcos Martínez, Letras, Motes, Justadores, CaballeríasResumen
En este artículo se presenta y estudian las letras y los motes intercalados en la prosa del libro de caballerías Espejo de príncipes y caballeros (Parte III) de Marcos Martínez. De todos los poemas de este tipo presentes en la obra, sólo se atiende a aquellos con función narrativa, que consiste en explicar y ampliar determinada información significativa para los personajes en la diégesis. Estas composiciones poéticas, sin embargo, también asociadas a las categorías que definen el sentimiento amoroso. Se anuncia un trabajo pendiente y futuro donde se analizará las letras y los motes de justadores en la misma obra.Financiación
Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto PAPIIT (núm. IN403614), «Teoría y análisis de los textos breves en la Literatura caballeresca hispánica» de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.Descargas
Estadísticas
Publicado
15-12-2015
Cómo citar
Campos García Rojas, A. (2015) «Letras y motes con función narrativa en el Espejo de príncipes y caballeros (parte III)», Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, (4), pp. 13–46. doi: 10.14198/rcim.2015.4.02.
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2015 Axayácatl Campos García Rojas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.