El romancero nuevo a fines del siglo XVI: catalogación, transmisión, edición
Resumen
Palabras clave
Referencias
BELTRAN, Vicenç (ed.) (2017), Segunda parte de la Silva de varios romances, México, Frente de Afirmación Hispanista.
BELTRAN, Vicenç (2019), «Los autores de los romances», en Isabella Tomassetti (coord.), Avatares y perspectivas del medievalismo ibérico, San Millán de la Cogolla, Cilengua, pp. 85-107.
CAMPA GUTIÉRREZ, Mariano de la (2009), «La edición crítica de textos poéticos en castellano del Siglo de Oro», Edad de Oro, 28, pp. 41-58.
CAMPA GUTIÉRREZ, Mariano de la (2016), «La edición de textos del Romancero nuevo», Abenámar, 1, pp. 35-70.
CARREIRA, Antonio (2018), «Estudio», en J. J. Labrador (coord.), Romancero general, 1604, México, Frente de afirmación Hispanista, pp. 11-125, 2 vols.
CATALÁN, Diego (1997), «El romancero espiritual en la tradición oral», en Arte poética del Romancero Oral, Parte 1ª. Los textos abiertos de creación colectiva, Madrid, Fundación Ramón Menéndez Pidal-Siglo XXI editores, 1997, pp. 265-290.
DELGADO CASADO, Juan (1996), Diccionario de impresores españoles (siglos XV-XVII), Madrid, Arco/Libros, 2 vols.
EUGERCIOS ARRIERO, José Luis (2018), «Sobre el romancero morisco en la Flor de Huesca (1589): porcentajes y anotaciones», Hipogrifo, 6/2, pp. 621-637. https://doi.org/10.13035/H.2018.06.02.43
GONZÁLEZ PALENCIA, Ángel (ed.) (1947), Romancero general (1600, 1604, 1605), Madrid, CSIC, 2 vols.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón, Romancero Hispánico, Madrid, Espasa-Calpe, 1968 [1ª ed. Madrid, Espasa Calpe, 1953, 2 vols.].
MONTESINOS, José F. (1952), «Notas a la primera parte de Flor de romances», Bulletin Hispanique, 54, 386-404. https://doi.org/10.3406/hispa.1952.3330
RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio (ed.) (1954), Flor de romances, glosas, canciones y villancicos (Zaragoza 1578). Fielmente impresa del ejemplar único, Valencia, Castalia, 1954.
RODRÍGUEZ-MOÑINO, Antonio (ed.) (1957), Flor de varios romances nuevos y canciones, recopilados por Pedro de Moncayo (Huesca, 1589), Madrid, RAE («Las fuentes del Romancero general Madrid, 1600», I).
RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio (1963), Las series valencianas del romancero nuevo y los cancionerillos de Munich (1589-1602), Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo-Diputación provincial de Valencia.
RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio (ed.) (1966), Silva de varios romances, recopilados por Juan de Mendaño (Granada 1588), Madrid, Castalia.
RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio (ed.) (1967), Lucas Rodríguez, Romancero historiado (Alcalá, 1582), Madrid, Castalia.
RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio (1973), Manual bibliográfico de Cancioneros y Romanceros. II. Impresos durante el siglo XVI, Madrid, Castalia.
RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio (1977), Manual bibliográfico de Cancioneros y Romanceros. I. Impresos durante el siglo XVII, Madrid, Castalia.
ROMANCERO GENERAL (1904), Romancero general en que se contienen todos los romances que andan impressos en las nueve partes de romanceros. Aora nuevamente impresso, añadido y enmendado, [New York, De Vinne Press], 2 vols. [reproducción facsímil de la edición de Madrid, imp. por Luis Sánchez, a costa de Miguel Martínez, 1600, del ejemplar de Archer M. Huntington]. https://books.google.es/books?id=iAUWAAAAYAAJ&pg=PA198-IA1&dq=romancero+general&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiM05b5h4L5AhWXu6QKHe6xC0g4ChDoAXoECAsQAg#v=onepage&q=romancero%20general&f=false [consulta: 18/07/2022].
ROMANCERO GENERAL (2013), Romancero general en que se contienen todos los romances que andan impressos en las nueve partes de romanceros. Aora nuevamente impresso, añadido y enmendado, La Coruña, Órbigo. [reproducción facsímil de la edición de Madrid, imp. por Luis Sánchez, a costa de Miguel Martínez, 1600].
SUÁREZ DÍEZ, José María (2015), «El Corpus de Romances pastoriles nuevos», en El Romancero Nuevo Pastoril. Estudio y edición crítica (1589-1688), Tesis doctoral, Madrid, UAM, pp. 165-177.
DOI: https://doi.org/10.14198/rcim.2023.12.01
Copyright (c) 2023 Mariano de la Campa

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.